Estudios sobre el comportamiento de públicos de medios offline y online para facilitar la comprensión y la toma de decisiones estratégicas de clientes -sean medios, anunciantes, agencias de publicidad, agencias de medios, agencias digitales, periodistas, relacionistas públicos y comunicadores en general mediante el acceso a los datos de mediciones de audiencia, monitoreo de asuntos públicos, mediciones de medios del interior del país, análisis etnográficos de consumo de medios en el hogar, entre otros.
PRODUCTOS
Medición Nacional de audiencias de TV
A partir del año 2003 -tomando como base el sistema cuadernillo auto-administrado creado en
1987 para Montevideo- el área realiza mensualmente mediciones de audiencias de televisión
abierta y cable a nivel nacional. Los indicadores que releva son: rating, cobertura y share a
nivel de canales, programas y horarios. Informes mensuales y base de datos compatible con
OPTI+.
Medición Nacional de audiencias de Radio
A partir del año 2003 -tomando como base el sistema cuadernillo auto-administrado creado
en 1987 para Montevideo-, el área realiza mensualmente mediciones de audiencias de radios
AM y FM a nivel nacional. Los indicadores que releva son: rating, cobertura y share a nivel de
radios, programas y horarios. Informes mensuales y base de datos compatible con OPTI+.
Medición Nacional de audiencias de Prensa Escrita
A partir del año 2003 -tomando como base el sistema cuadernillo auto-administrado creado en
1987 para Montevideo- el área realiza mediciones de lectoría de diarios, semanarios y revistas
a nivel nacional. Los indicadores que releva son: rating, cobertura y share a nivel de periódicos.
Informes mensuales y base de datos compatible con OPTI+.
Medición Nacional de audiencias de Internet
A partir del año 2014 -tomando como base el sistema cuadernillo auto-administrado creado en
1987 para Montevideo- el área realiza mediciones de navegación en Internet a nivel nacional.
Los indicadores que releva son: audiencia y share a nivel de sitios / portales nacionales e
internacionales, redes sociales, buscadores, entre otros. Informes mensuales.
Medición Nacional de audiencias de Cine
A partir del año 2014 -tomando como base el sistema cuadernillo auto-administrado creado
en 1987 para Montevideo- el área realiza mediciones de concurrencia a salas de cine a nivel
nacional. Los indicadores que releva son: audiencia y share a nivel de salas de cine. Informes
mensuales.
Medición de circulación de públicos en la Vía Pública de Montevideo
A partir del año 2003 -tomando como base el sistema cuadernillo auto-administrado creado
en 1987 para Montevideo- el área realiza mediciones de circulación de públicos por la ciudad
de Montevideo, en base a un listado de locaciones preestablecidas. Los indicadores que releva
son: rating, cobertura y share a nivel de locaciones o cruces. Informes mensuales y base de
datos compatible con OPTI+.
Medición de recordación publicitaria y promociones de Montevideo
A partir del año 2003 -tomando como base el sistema cuadernillo auto-administrado creado
en 1987 para Montevideo- el área realiza mediciones de recordación de publicidades y
promociones en Montevideo. Los indicadores que releva son: PRP (Top Of Mind) y RPG (Suma
de menciones). Informes mensuales.
Monitor Departamental de audiencias de TV
A partir del año 2003, el área realiza mediciones de audiencia -mediante sistema de encuestas
telefónicas- a nivel departamental con el objetivo de brindar información razonable para la
evaluación de canales de TV a nivel de cada uno de los 18 departamentos del interior del país.
Los indicadores de audiencia que se relevan son: cobertura, frecuencia de días de exposición y
pbr´s (producto de los anteriores) acumulados por canal. Informes anuales por departamento.
Monitor Departamental de audiencias de Radios
A partir del año 2003, el área realiza mediciones de audiencia –mediante sistema de encuestas
telefónicas- a nivel departamental con el objetivo de brindar información razonable para la
evaluación de emisoras radiales a nivel de cada uno de los 18 departamentos del interior
del país. Los indicadores de audiencia que se relevan son: cobertura, frecuencia de días de
exposición y pbr´s acumulados por emisora radial. Informes anuales por departamento.
Monitor Departamental de lectoría de diarios y semanarios
A partir del año 2003, el área realiza mediciones de lectoría –mediante sistema de encuestas
telefónicas- a nivel departamental con el objetivo de brindar información razonable para la
evaluación de diarios y semanarios a nivel de cada uno de los 18 departamentos del interior
del país. Los indicadores de lectoría que se relevan son: cobertura, frecuencia de días de
lectoría y pbr´s acumulados por diario o semanario. Informes anuales por departamento.
Estudio General de Medios - EGM®
Se trata de un estudio anual –mediante sistema de encuestas cara a cara- sobre los hábitos de
exposición a medios de comunicación offline y online y el consumo de productos y servicios
masivos a nivel de marcas, que el área realiza desde el 2006 en Montevideo y desde el 2010 a
nivel nacional. Base de datos anual compatible con Galileo.
Estudio del Mercado Publicitario
Estudio anual que el área desarrolla desde 1996. Consiste en un relevamiento -cara a cara-
a nivel de las principales empresas anunciantes del país, que tiene como objetivo medir el
volumen y distribución de la inversión publicitaria, así como las percepciones que tienen los
anunciantes en relación a los servicios de las agencias y los medios. Actualización de datos
anual.
Estudio BetterScope Agropecuario
El área desarrolla desde 2003 un estudio anual para medir –mediante sistema de encuestas
telefónicas a nivel nacional- la penetración e impacto de diferentes medios offline y online
dirigidos a públicos relevantes del sector agropecuario: ganaderos, lecheros, agricultores,
forestales y granjeros. Informes anuales.
Estudio de Monitoreo de Asuntos Públicos (MAP)
El área Medios y Comunicación conjuntamente con Opinión Pública de Equipos Consultores e
Interacciona, desarrollan mensualmente desde el 2008 un estudio de seguimiento y monitoreo
de las comunicaciones que se vehiculizan en los medios por parte de empresas públicas y
privadas. El sistema consiste en registrar las apariciones/notas en los medios, las audiencias de
dichas apariciones/notas y la recordación en términos de impacto en la opinión pública a nivel
nacional. Informes mensuales.
Estudios ad hoc de imagen y posicionamiento de medios
Análisis de información de banco de datos de audiencias de medios
Estudios de audiencias, evolución y tendencias
Estudios de mercado / factibilidad de medios y/o programas
Testeos a nivel de target de contenidos y/o producciones nacionales
Estudios ad hoc de evaluación y recordación publicitaria de campañas
Pre-test o post-test de materiales publicitarios
Estudios ad hoc de mercado de TV para abonados
Estudios de satisfacción de clientes de televisión por cable
Estudios ad hoc de mercado de TV Digital
Cursos semestrales de Planificación de Medios
Seminario anual Públicos