
Más de 40 años transformando información en valor.
En el inicio de un nuevo gobierno, la agenda de preocupaciones de los uruguayos mantiene rasgos bastante estables: la inseguridad y el empleo encabezan el ranking. La economía, los problemas sociales y la educación también destacan. No hay diferencias significativas entre los votantes del Frente Amplio y los votantes de la Coalición.
Cuando se pregunta a los uruguayos, en forma espontánea, cuál es el principal problema del país, las respuestas son diversas y heterogéneas, pero hay dos elementos que destacan sustantivamente sobre el resto.
Los temas que los uruguayos perciben como principales problemas del país se han mantenido estables en el último año. Las referencias a la inseguridad son más altas en Montevideo, y en los estratos socio-económicos más altos. En el interior del país y en los sectores medio bajos y bajos, son más relevantes las menciones al desempleo.
En el prolegómeno de la campaña electoral, las preocupaciones de los uruguayos son diversas. Los temas económicos (sumados) constituyen la principal preocupación, seguidos por la inseguridad. Otros temas como los problemas sociales, el desempeño de los políticos, y la problemática de la droga, tienen lugares menos relevantes pero significativos.